5: Entradas y Paginas
¡Bienvenidos a otro tutorial de WordPress! En esta ocasión, nos sumergimos en los tipos de contenido que puedes gestionar en tu página. Desde páginas estáticas hasta entradas dinámicas en tu blog. ¡Vamos a explorar todo paso a paso!
[Sección de Páginas en WordPress]
Empecemos hablando de las páginas en WordPress. Estos son contenidos fijos que constituyen las secciones clave de tu sitio web. Por ejemplo, aquí están el carrito, la finalización de compra y una página de ejemplo. Las páginas son accesibles desde el escritorio.
Al modificar una página, puedes ver su contenido visualizado aquí. Utilizamos Elementor como constructor visual, pero ten en cuenta que WordPress también tiene su propio constructor llamado Gutenberg. No profundizaremos en Gutenberg, ya que usaremos Elementor. Si necesitas editar, será con Elementor desde este botón.
[Edición Rápida de una Página]
Desde aquí, puedes realizar tareas de edición rápida, como cambiar el slug (identificador en el buscador) de la página. Por ejemplo, modificar “carrito” a “carro de compra” cambiará la URL. Recuerda que el título afecta los menús y los enlaces internos, mientras que el slug modifica la dirección real de la página.
[Atributos de una Página]
Otros atributos de la página incluyen la fecha de publicación, el autor, la plantilla utilizada y el orden de aparición. El orden es útil para listas como menús. También puedes establecer si permites comentarios y el estado de la página (pendiente de revisión, borrador o publicada).
[Escena: Asignaciones de Roles en Páginas]
En la edición de usuarios y roles, puedes asignar roles a cada página. Esto es útil cuando usas plugins como WooCommerce. Recuerda que un administrador puede cambiar y asignar roles a otros usuarios.
[Entradas en WordPress]
Ahora hablemos de las entradas en WordPress. Estos son contenidos dinámicos organizados por categorías y etiquetas. Las entradas son ideales para blogs y noticias.
[Edición Rápida de Entradas]
Al igual que con las páginas, puedes realizar una edición rápida de las entradas. Puedes asignar categorías, cambiar la visibilidad, y establecer plantillas.
[Categorías y Etiquetas]
Puedes crear y gestionar categorías y etiquetas para organizar tus entradas. Esto facilita la presentación y búsqueda de contenido específico.
[Creación de Nueva Página y Entrada]
Para crear una nueva página o entrada, simplemente haz clic en “Añadir Nueva”. Personaliza el título, asigna categorías y etiquetas, y establece otros atributos como la imagen destacada y la visibilidad.
[Conclusión]
Y así concluimos este recorrido por los tipos de contenido en WordPress. Recuerda que las páginas son estáticas y organizan tu web, mientras que las entradas son dinámicas y son ideales para blogs y noticias.