8: Instalar Plugin de Cache
¡Hola a todos! En este tutorial, abordaremos un problema común: la lentitud de tu web o la falta de reflejo de cambios realizados en el backend en el frontend. La solución suele ser sencilla: ¡vamos a hablar sobre cómo vaciar la caché de tu página en WordPress!
[Problemas Comunes]
Si alguna vez te has enfrentado a una web lenta o cambios que parecen no reflejarse correctamente, es probable que el caché de tu página esté lleno. ¡No te preocupes! Vamos a solucionarlo paso a paso.
Lo primero que necesitas hacer es ir a la sección de plugins en tu panel de WordPress. Si aún no tienes un plugin de caché instalado, simplemente haz clic en “Añadir Nuevo” y busca “cache”. Puedes elegir uno de los más populares. En este caso, por las buenas reseñas, seleccionaremos “WordPress Fastest Cache”. Una vez encontrado, lo instalamos y luego lo activamos.
[Configuración del Plugin]
Después de activar el plugin, aparecerá en la lista de plugins instalados. Si vamos a la barra superior, veremos el icono del plugin, en este caso, “WordPress Fastest Cache”. Aquí es donde se controla el caché.
[Vaciando la Caché]
Desde esta barra, tenemos opciones para borrar la caché. Podemos vaciar todas las caches o, si queremos una limpieza más específica, podemos borrar la caché y minimizar CSS y JS. En este caso, vamos a hacer una limpieza completa.
[Conclusión]
¡Y listo! Con solo un par de clics, has vaciado la caché de tu página. Ahora, cualquier cambio que realices en el backend se refleja correctamente en el frontend. ¡Espero que este tutorial haya sido de ayuda!